Se presentó la Multisectorial del Oeste que, integrada por varios gremios, buscará a partir de ahora apoyar cada reclamo del sector trabajador cuando haya derechos que se sientan vulnerados. De este espacio participan diferentes gremios, comisiones de derechos humanos y entidades barriales de la ciudad y Pehuajó.

La mesa de unidad de los sectores populares, tiene, como principal objetivo, frenar el avance de las políticas neoliberales llevadas adelante por el actual gobierno.
Las decisiones políticas tomadas por la alianza cambiemos desde su inicio, tienen un claro contenido antipopular, que los y las trabajadoras y los sectores populares no estamos dispuestos a aceptar mansamente.

No son improvisados, los proyectos económicos del gobierno de Macri, son el escenario propicio para mayor endeudamiento externo, super ganancias financieras, déficit comercial, fuerte concentración del ingreso en manos de unos pocos, la devaluación del peso con respecto del dólar, la apertura de importaciones y reducción de impuestos a los sectores de mayor capacidad contributiva. Con medidas que
afectan desfavorablemente sobre los y las trabajadoras como los tarifazos en los servicios, despidos masivos, desmantelamiento y/o vaciamiento de gran parte de las políticas sociales y distributivas, son solo una pequeña muestra del conjunto de medidas que están llevando a un país para pocos, desindustrializado y dependiente.

Decimos:
- NO a los tratados de libre comercio.
- NO a la entrega de la soberanía en Malvinas.
- NO al blanqueo de capitales encubierto en la mentirosa “Ley de Reparación Histórica” (que incluye la “armonización” del sistema jubilatorio).
- NO a la bicicleta financiera.
- NO al endeudamiento externo y a los dictados del FMI.
- NO al proyecto de Ley de Promoción al Primer Empleo (seria mayor precarización laboral).
- NO a la prisión domiciliaria de los genocidas y asegurar la continuidad de los juicios a por delitos de lesa humanidad.
- NO a la criminalización de las y los dirigente sociales, LIBERTAD a MILAGRO SALA y sus compañeras/os de la Tupac Amaru

Los trabajadores no aceptamos caridad, no vamos a cambiar derechos por una sidra y un pan dulce..

Exigimos el cese de los despidos, la reapertura de paritarias, la protección del trabajo Argentino, basta de persecución política y judicial a los dirigentes políticos y sociales opositores, basta de represión.

Nos proponemos trabajar por:

- LA UNIDAD DE LA CLASE TRABAJADORA.
- LA CONVOCATORIA A UN PARO GENERAL PARA PARAR EL AJUSTE.
- EL APOYO EN MOVILIZACIONES DE LOS GREMIOS INTEGRANTES.