El viernes 10 de julio se llevó a cabo durante la mañana la reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial,  que dio inicio  con un amplio informe del Secretario General Roberto Baradel. Detallando la situación de la Provincia de Buenos Aires  tanto la profunda crisis y endeudamiento recibidos y  el desarrollo de la pandemia y el período de aislamiento , al que se agrega el notorio  hostigamiento de la prensa hegemónica y los sectores del poder real a la provincia de Buenos Aires y su gobierno.
Destacando el afianzamiento de la Central , Tanto a través del Frente Barrial que asume la responsabilidad de asistir alimentariamente y organizar a les trabajadores en los barrios.
Participación de políticas de vivienda y hábitat. Propuestas  de extensiones en los CFP  (Centros de Formación Profesional) existentes y la creación de otros nuevos.
Profundizar el trabajo en cultura, destacando los  festivales artísticos llevados a cabo. Participación  de los sectores y sindicatos de Actores, músicos,  plomos de recitales, y otros nucleamientos de artistas en general .  Continuidad de las Subastas Solidarias de Trabajadores Artistas que ya se relizaron  siete hasta la fecha .
El trabajo y las convocatorias y conversatorios de Género, con mas de 20.000 personas alcanzadas y mas de 7.700 reproducciones y el proyecto  “Micaela Sindical” para las comisiones ejecutivas de la Central.
La importancia de los informes y la tarea del Instituto IDESBA, con análisis de coyuntura e informes económicos y sociales que se convierten en una herramienta fundamental para la militancia.
Apoyo a la iniciativa del impuesto a las propiedades suntuosas y vehículos de alta gama y a reformas tributarias en los ingresos brutos.
El informe sobre la situación del Covid-19 y les trabajadores y la producción de la Intersindical, Salud, Trabajo y participación de los Trabajadores. Como la necesidad de avanzar en los Comités Mixtos de salud laboral , no solo en el estado, sino también en el sector privado . El debate y eanálisis  del Teletrabajo o trabajo a distancia.
Les trabajadores en el sector privado, problemática del cuidado frente al Covid-19 y con situaciones  de empresas que pueden cerrar o irse del país. 
La articulación con las Cooperadoras escolares y la posibilidad en los barrios de coordinar con las cooperativas del Frente Barrial.
La problemática del costo de la energía, en los clubes  y otras organizaciones barriales y también en las familias que vienen postergando o refinanciando los pagos.  
 Las problemáticas ambientales,  y el combate a los agrotóxicos.
El trabajo y la organización de les jóvenes que elaboraron propuestas en un reciente encuentro.
PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES CON LAPARTICIPACIÓN DEL COMPAÑERO HUGO YASKY.
Con la presencia de compañeres de todas las regionales de la Central se llevó a cabo el Plenario de Secretarios Generales, con una charla de Hugo Yasky destacando el bajo número de fallecidos de  la Argentina, aún en medio de toda la crisis heredada del gobierno de Macri, como la profundización a raíz de la crisis mundial producto de la propagación del Coronavirus. 
El impuesto a las grandes riquezas, puede alcanzar a recaudar la mitad de lo invertido por el gobierno hasta ahora, lo que reviste importancia para el cuidado y la asistencia del pueblo, cuando aun no se ha llegado al pico del contagio, según estiman los científicos.
Hay un ataque muy fuerte de los sectores de la oposición más conservadores y que apuestan a una desestabilización del presidente y el gobernador  y al quiebre del  Frente gobernante elegido en las urnas  . Resulta imprescindible la Unidad  del campo popular,  tenemos que ser parte de la fuerza popular en esta lucha y defender los derechos de les trabajadores  y al mismo tiempo hacer sustentable el crecimiento de nuestras fuerzas.
En ello el rol que le toca a la Central, más allá de los debates y el camino de unidad necesario de todes les organizaciones de trabajadores,  nos pone como  protagonistas fundamentales  de esta etapa política.
Agregando para el cierre Roberto Baradel que se llevarán a cabo reuniones de la mesa  ejecutiva provincial con las regionales para definir las líneas de acción de la Central
Ratificando la construcción de Unidad desde la CTA  con la mas amplia mirada con otros sectores populares, desde las necesidades de les trabajadores en los barrios y los excluidos, pero  también en una alianza de la producción y el trabajo.