La Mesa de Hábitat de la CTA de los Trabajadores formó parte de los equipos de voluntarios y voluntarias convocados por la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires para llevar adelante el relevamiento de viviendas y acompañamiento a las familias afectadas por el temporal ocurrido el pasado 7 de marzo de 2025 en Bahía Blanca.

Las compañeras que participaron en las jornadas fueron Norma Aramayo, Gabriela Carlino, Rosa Yapura y Marta Flores.

Nuestro gobernador Axel Kicillof, mediante la implementación del Fondo de Emergencia del Préstamo BIRF 8736 y el programa Trabajar en Casa —dependiente de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia—, articuló con el Municipio de Bahía Blanca para asistir ante la emergencia generada por el desastre climático que afectó a numerosos barrios, tanto del centro como de las zonas periféricas de la ciudad.

Se pusieron a disposición los distintos ministerios para cubrir las urgencias de primera necesidad, brindar herramientas y materiales para la reconstrucción de viviendas en estado crítico o con peligro de derrumbe e incendio —principalmente por la precariedad de las conexiones eléctricas—, y asistir a las familias con problemas de salud. Además, se facilitaron gestiones urgentes como la tramitación del DNI, del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Las jornadas se desarrollaron los días 21, 22, 23, 24 y 25 de abril de 2025, desde las 9 hasta las 16 horas. Se conformaron 10 grupos de trabajo, cada uno con cuatro duplas integradas por un técnico y un trabajador social, quienes se encargaron del abordaje territorial y la evaluación de prioridades edilicias, gestionando kits con materiales para realizar reparaciones urgentes.

Las zonas de intervención fueron: Noroeste, Las Rosas, Centro, Harding Green, Villas Este y White. Los barrios donde se realizaron los relevamientos fueron: Villa Caracol I y II, Talleres, Canal Maldonado, San Roque, 17 de Agosto, Stella Maris, Villa Cerrito, Universitario y Don Bosco.

Este operativo fue un claro ejemplo de implementación de políticas públicas con un Estado presente, desplegando un esfuerzo logístico e interdisciplinario para involucrarse, asistir y resolver junto al Municipio de Bahía Blanca. Llegamos a cientos de familias atravesadas por una tragedia que, pese al dolor, también mostró infinidad de gestos de solidaridad entre vecinos y vecinas. Porque nadie se salva solo.