Convocado por todas las Centrales Sindicales se realizó el paro general con una notable adhesión de toda la clase trabajadora, medida de fuerza llevada adelante en el marco del 50 aniversario del Cordobazo, alzamiento popular contra la dictadura de Onganía que comenzó en la provincia de Córdoba, fue allí donde la CTA provincia de Bs. As. participó de los diferentes actos que se realizaron en conmemoración de la heroica gesta.

Este 29 de mayo la CTA de les Trabajadores se movilizó hasta la provincia de Córdoba para participar de las actividades en homenaje al Cordobazo y en el marco del Paro General para volver a exigir al gobierno de Mauricio Macri terminar con el ajuste salvaje que viene aplicando desde diciembre de 2015.

En la sede de Luz y Fuerza en la ciudad de Córdoba se desarrolló uno de los actos recordando el Cordobazo, abrió la jornada nuestro Secretario General Roberto Baradel expresando que no había mejor manera de recordar los 50 años del Cordobazo que en esta jornada de juventudes, con un gran paro nacional de todas las Centrales gremiales y con la expresión de una amplia unidad sindical, evocando la figura de Agustín Tosco, Atilio López y Elpidio López. Con ese juramento, que: "la clase obrera nunca va a ser furgón de cola de la derecha" . Profundizando en este día la mayor unidad popular, para culminar definitivamente con el hambre y la desocupación que genera el neoliberalismo.

A su turno y como cierre, Hugo Yasky sintetizó que el poder no tolera la solidaridad, no tolera la igualdad y el bienestar del pueblo, sólo imponen el odio por encima del razonamiento y contra la felicidad de los trabajadores y trabajadoras. Este es el mayor paro de los últimos tiempos, y es la esperanza de poner de pie al pueblo argentino, en unidad."

Al finalizar el encuentro en Luz y Fuerza les compañeres se movilizaron a la esquina de Hipólito Yrigoyen y San Luis, lugar por donde pasó hace 50 años una de las columnas más importantes de trabajadores de Industrias Kaiser Argentina, desde el barrio Santa Isabel en zona sur de la ciudad, donde en la actualidad funciona la fábrica Renault.

Alli Atilio López hijo resaltó el enorme valor de la lucha que formó parte su padre, y envió una reflexión sobre la necesidad de pensar en este año electoral que futuro queremos.

En tanto Victorio Paulón, Secretario de DDHH de CTA Nacional y protagonista del “Villazo” otra de las gestas heróicas de les trabajadores - valoró el acto como una forma de recuperar la historia y la identidad de la Clase Trabajadora, reconociendo el enorme valor de los dirigentes de esa generación y celebrando la actual generación que reivindica su propia historia y fortalece el movimiento sindical.

El cierre del multitudinario acto contó entre sus oradores a los compañeros Roberto Baradel y Hugo Yasky, que volvieron a insistir con la necesidad de profundizar el camino de la unidad para derrotar el modelo de ajuste y hambre, para volver a la senda de la conquistas de derechos para la Clase Trabajadora.